BITACORA

Mantente al día con los 2 activos más grandes del mercado.

INTRODUCCIÓN

Bienvenida comunidad de Profhine Club a esta nueva bitácora. Arrancamos septiembre con un nuevo capítulo en el análisis de los dos grandes activos: ORO y BITCOIN. Agosto cumplió su cometido y nos dejó un escenario que hoy se transforma en punto de partida. Ahora nos toca evaluar cómo ambos mercados se están moviendo bajo el contexto técnico y macroeconómico que los rodea.

XAU/USD

Oro: en territorio desconocido

Nuevos máximos históricos

El oro ha iniciado septiembre marcando nuevos máximos históricos, rompiendo el patrón lateral que había sostenido durante cuatro meses. La ruptura de los 3,450 dólares liberó el camino para que septiembre continúe el impulso alcista. Esto significa que hemos entrado en territorio desconocido, sin data previa que marque soportes o resistencias claras. A partir de ahora, cada movimiento deberá construirse desde cero.

Contexto macroeconómico y rotación de capital

En este punto, el análisis técnico pierde fuerza y cobra protagonismo el escenario macroeconómico. He notado una clara divergencia entre oro y bitcoin: mientras el oro sigue subiendo y consolidando su papel como activo refugio, bitcoin ha caído desde los 124,000 dólares hasta niveles bajo los 114,000. Esto me lleva a pensar en una rotación de capital institucional hacia el oro, donde bancos, países e instituciones priorizan seguridad en lugar de riesgo.

Los discursos de Jerome Powell han confirmado que se acerca un recorte de tasas para septiembre, con un 95.6% de probabilidad de que ocurra, lo que ya está prácticamente descontado por el mercado. Este escenario, sumado al debilitamiento del dólar, es un catalizador natural para que el oro siga siendo el gran beneficiado.


Zonas técnicas y proyecciones

Agosto fue preciso en todos sus movimientos: la oportunidad dorada ya se dio en los 3,311 dólares y, como advertí, era un disparo único. Ahora el oro se consolida sobre los 3,450 dólares, nivel que difícilmente volverá a perder salvo que ocurra un escenario improbable de paz mundial y fortalecimiento masivo del dólar.

Con Fibonacci podemos identificar puntos de interés:

  • 3,540 dólares: ya fue alcanzado brevemente como zona de reposo.
  • 3,593 dólares: próximo punto de control donde espero ver reacción.
  • 3,680 dólares: objetivo más ambicioso en la extensión del ciclo.

En caso de corrección, considero atractivas las zonas de 3,515 – 3,476 dólares, aunque el oro podría catapultarse sin grandes retrocesos. Como he dicho antes, muchas veces el oro no regresa, simplemente sube y nunca mira atrás.

“Es momento de aplicar lo que muchos inversionistas dicen: comprar caro para vender más caro.”

Los indicadores en temporalidades mayores refuerzan este sesgo alcista. El volumen delta marca fuertes compras, y el ADX no muestra señales de corrección. Mi visión es que la tendencia seguirá prevaleciendo en los próximos días.


BITCOIN

Inicio de una tendencia bajista

Bitcoin muestra un escenario más complicado. Tras alcanzar máximos, ahora nos deja señales de distribución por parte de ballenas y ventas agresivas. El soporte en los 107,500 dólares permitió un rebote, pero aún no rompe estructura para confirmar un cambio de tendencia. La clave está en superar los 113,500 dólares, zona que podría abrir el camino hacia los 120,000 dólares, donde se configuraría un posible Hombro-Cabeza-Hombro (HCH).

Si no logra sostenerse, la estructura de ondas sugiere una onda ABC mayor con riesgo de corrección hasta los 90,000 dólares.


Escenarios y niveles críticos

Las zonas que vigilo para bitcoin son:

  • 113,500 – 113,800 dólares: resistencia inmediata y nivel clave de reacción.
  • 110,000 dólares: zona de liquidez donde puede formarse un HCH antes de rebotar.
  • 117,000 – 117,800 dólares: área de presión vendedora donde podría finalizar la correctiva alcista.
  • 120,000 dólares: nivel decisivo para confirmar un ciclo mayor.

El volumen delta muestra predominio de ventas y el ADX sugiere movimientos correctivos. Esto me lleva a pensar que bitcoin seguirá con avances lentos al alza y caídas rápidas al llegar a niveles críticos. En el intradiario, sí hay señales de impulso alcista, pero en un contexto correctivo y frágil.


Conclusiones

El oro se consolida como el gran protagonista: en un contexto de recorte de tasas, debilitamiento del dólar y tensiones geopolíticas, mantiene un sesgo claramente alcista. Los niveles de 3,593 y 3,680 dólares son mis próximos objetivos, con correcciones superficiales como posibles oportunidades de entrada.

Bitcoin, en cambio, enfrenta un escenario más incierto. El rango de 113,500 a 120,000 dólares será decisivo. Si no supera estas resistencias, podría caer hacia los 90,000 dólares en una correctiva mayor.

Ambos activos se verán influidos por las noticias fundamentales de septiembre, especialmente las relacionadas con empleo y tasas en Estados Unidos. Oro y bitcoin parecen volver a sincronizarse, aunque la dominancia sigue estando del lado del oro.

“Esta bitácora marca el inicio de un nuevo capítulo, con el oro en territorio desconocido y bitcoin peleando por no perder su estructura. Los estaré esperando el próximo miércoles para seguir este recorrido.”

Nos vemos el próximo miércoles con una nueva bitácora.
Saludos,
Joe Carbo – Profhine Club.

Dejanos saber tu opinión de este analisis.

Ten acceso a todas las bitacoras de profhine club

Unete a nuestro plan Premium para tener acceso a cada bitacoras generada.

Premium

Ideal para todo tipo de traders
$ 49
99
Mensual
  • Todo lo del plan básico mejorado
  • Señales de Trading
  • Bitacora diaria de BTX y XAU
  • 2 clases de mentoría por mes
  • Social Trading VIP
  • Plan de Trading personalizado
  • Carteras a largo plazo
  • Proyectos BETA (Defi, Bots, etc...)
Popular
Scroll al inicio