INTRODUCCIÓN
Bienvenidos una vez más a nuestra bitácora de análisis del mercado, donde desglosamos con precisión y paciencia el comportamiento de dos de los activos más seguidos por traders e inversores: Bitcoin y el Oro. En esta edición, nos sumergimos en sus estructuras actuales, identificamos zonas claves, y proyectamos posibles escenarios a futuro con base en volumen, liquidez y patrones técnicos.
BITCOIN
El análisis comienza con una mirada al gráfico diario de Bitcoin, donde se destaca un movimiento de lateralización en una zona crítica, comprendida entre los 105,500 y los 109,800 dólares. Esta área ha servido como un canal de contención donde el precio respeta coeficientes sin romper barreras claves.
Frase clave: “A bitcoin todavía le falta agarrar liquidez para poder emprender su camino hacia nuevos máximos.”
Aunque el volumen delta y el ADX muestran un crecimiento, este aún no alcanza niveles suficientes para confirmar una ruptura al alza. Por tanto, el activo podría bajar a buscar liquidez en zonas como 105,500 o incluso 99,000 dólares — niveles que históricamente han servido como trampolines de impulso.
En temporalidades de 4H y 1H, se observa una clara indecisión: el ADX y volumen están neutros, reflejando que ni compradores ni vendedores dominan por completo. Esta fase de consolidación es crucial.
Ya en temporalidades menores (15M y 5M), Bitcoin revela patrones técnicos legibles como banderines y estructuras armónicas, que hacen del activo un favorito para el trading intradía y scalping. Las zonas de interés más operativas son:
- 109,800 (resistencia superior)
- 107,500 (soporte interno clave)
- 105,300 a 105,700 (zona de reacción bajista definida)
“Todavía no hay suficiente volumen ni liquidez para romper al alza… lo más probable es que nos mantengamos en un rango.”
XAU/USD
Pasando a su “activo favorito”, el analista se centra en el oro, comenzando por su temporalidad diaria. Aquí el metal precioso ha rebotado con fuerza en un soporte proyectado previamente, demostrando una zona con inyección constante de liquidez. A pesar de un ADX en valle rojo (bajo impulso direccional), el volumen delta comienza a mostrarse alcista, anticipando una posible recuperación.
“Está ganando liquidez el activo para empezar un alza.”
En 4H, se confirma esta hipótesis: a pesar de una correctiva reciente, ya se percibe ingreso de volumen y un ADX girando hacia el alza. Las zonas de reacción importantes para planificar operaciones son:
- 3295 a 3300 USD (zona de compra)
- 3310 USD (resistencia actual)
- 3321 a 3350 USD (zonas de toma de ganancias o short defensivo)
Ya en 1H, se identifica una clara onda motriz impulsiva con correctiva respetando el coeficiente 0.618 de Fibonacci, lo que fortalece la proyección alcista a corto plazo.
“Posiblemente ya queramos salir de este patrón correctivo hacia el alza.”
Temporalidades intradía (15M y 5M) revelan un canal correctivo perfecto, ideal para traders de corto plazo. La zona de los 3295 USD fue clave para una entrada efectiva, y se esperan confirmaciones para nuevas entradas o salidas.
Esta bitácora nos recuerda que tanto Bitcoin como el Oro están en zonas de alta sensibilidad técnica. Para el trader disciplinado, estos momentos no son para adivinar, sino para observar, esperar confirmaciones y ejecutar con precisión.
“Hay que tener mucho ojo con estas zonas de resistencia para ir cobrando y asegurando posiciones.”
Nos vemos en la próxima bitácora de Profile Club. ¡Que los mercados te encuentren preparado!
Un fuerte abrazo,
Equipo Profhine Club